La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD) invitan a participar en el proceso de selección del elenco de artistas para la temporada navideña de 2025: la Obra “Un Ritmo, Muchas Voces” a realizarse en el Parque Metropolitano El Tunal. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Inversión 7929 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), titulado “Fortalecimiento de alianzas estratégicas a nivel bilateral y multilateral para el posicionamiento de la ciudad como referente cultural y recreodeportivo en escenarios internacionales en Bogotá D.C.”, el cual promueve actividades artísticas y culturales de alto impacto, abiertas al público y pensadas para toda la ciudadanía, con el propósito de consolidar a Bogotá como un referente cultural en el ámbito local, nacional e internacional.
La obra denominada “Un Ritmo, Muchas Voces” busca artistas escénicos de 18 años en adelante, con experiencia comprobable en espectáculos de mediano o gran formato, capaces de responder a las exigencias físicas, creativas y técnicas de una producción de gran envergadura como lo será el espectáculo navideño en el parque El Tunal.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL:
Objetivo: Invitar a artistas escénicos a presentar sus perfiles para la conformación del elenco de la obra “Un Ritmo, Muchas Voces”, como parte del desarrollo del espectáculo navideño 2025 en Bogotá, que se llevará a cabo en el Parque Metropolitano El Tunal en el mes de diciembre.
Experiencia: La experiencia mínima requerida debe ser acorde al perfil al que se postula. El material de soporte debe evidenciar de manera clara la trayectoria del participante, incluir su nombre visible y la fecha correspondiente.
Por lo anterior, los artistas para ser parte del elenco de la obra deberán inscribirse en una (1) sola de las siguientes categorías que corresponden al perfil con el cual quieren participar.
Perfiles:
Protagonistas Adolescentes: Se seleccionarán tres (3) artistas escénicos para la interpretación de: Marcelo (12 años), Candelaria (14 años), Rolo (16 años). Artistas jóvenes que puedan interpretar las edades de los personajes, con mínimo tres (3) años de trayectoria y que tengan experiencia o formación sólida en actuación física/voz; manejo de público; escucha en escena; habilidades coreográficas.
Vecinos icónicos: Se seleccionarán siete (7) artistas escénicos: 4 intérpretes masculinos (entre 25 a 40 años) para interpretar los personajes: Don Victorino (panadero, Boyacá), Kennedy (bicis, Venezuela), Man-Dalay (grafitero del barrio), Prof. Jiménez (Bogotá) y tres (3) intérpretes femeninas (entre 30 a 40 años), entre ellas un par de gemelas o actrices con gran parecido, para interpretar los personajes: Doña Isabel (plaza, Costa Caribe), Policarpa y Mercedes (gemelas floristas, Antioquia). Con más de cinco (5) años de experiencia, en teatro o artes escénicas; solvencia en texto breve, improvisación controlada, presencia coral y coreográfica
Clown: Se seleccionarán tres (3) artistas escénicos, para el Rol de alivio cómico (no caricatura), timing musical, soporte al público. Con experiencia profesional mínima de cinco (5) años en clown; alto dominio de ritmo, escucha, trabajo en equipo e improvisación.
Bailarines de Base: Se seleccionarán doce (12) bailarines o bailarinas, con competencias: clean lines, musicalidad, adaptabilidad. Con mínimo cinco (5) años de experiencia y que dominen las siguientes técnicas: jazz, contemporáneo y urbano; lectura de formaciones corales y de “tableaux”.
Bailarines/as con aptitudes acrobáticas: Se seleccionarán ocho (8) bailarines con competencias: seguridad en alturas/portes simples; control espacial en transiciones rápidas; coordinación con mapping, con experiencia mínima de cinco (5) años, con habilidades en acrobacia de piso, tricking (acrobacia urbana), parkour/control de obstáculos.
Aerealistas: Se seleccionarán cuatro (4) aerealistas. Dos (2) con especialidad en Lira aérea y/o Spirals / straps y dos (2) Ciclista aéreo con manejo de arnés/point, bicicleta intervenida para suspensión, control de trayectorias y pitch, con experiencia mínima de dos (2) años en espectáculos con alturas >10 m.
Acróbatas de suelo / banquina / portes: Se seleccionarán cinco (5) acróbatas con competencias en: armado/clear de pistas con rapidez; precisión por compás, con experiencia mínima de ocho (8) años en banquina, báscula (si aplica), portes; deseable técnica secundaria (malabares o monociclo).
Zanqueros: Se seleccionarán dos (2) zanqueros con experiencia mínima de diez (10) años, con habilidades en manejo de zancos y otras técnicas de circo como malabares y monociclos con Competencias en: lectura de terreno, interacción segura con público y mapping.
Bicicleta acrobática: Se seleccionará un (1) artista de circo cuya técnica principal sea la
bicicleta acrobática con experiencia mínima de tres (3) años en bike tricks y coreografías; control en superficies marcadas; coordinación con cámaras.
Los participantes habilitados, harán parte de un proceso de audición para ser evaluados, según los criterios de evaluación.
Los artistas seleccionados formarán parte de una puesta en escena, que se llevará a cabo durante el mes de diciembre en la ciudad de Bogotá. Tener en cuenta que el montaje inicia inmediatamente después de la selección de los artistas, desde el 01 de noviembre y hasta el 23 de diciembre, de acuerdo con el cronograma establecido por el equipo de Producción General; se deberá contar con una disponibilidad de mínimo (08) horas diarias durante los ensayos o según indicaciones de la producción y dirección general.
Las funciones de este espectáculo serán dos (2) diarias y se llevarán a cabo entre el 13 al 23 de diciembre de 2025 según como se defina por parte de la SCRD, en horario nocturno. Se requerirá una disponibilidad de mínimo (8) horas diarias, que incluirán el llamado para maquillaje, vestuario y calentamiento previo a las presentaciones. Tenga en cuenta que se podrán incluir funciones adicionales o modificar las fechas de estas.
¡No pierdas la oportunidad de formar parte de una Navidad única en Bogotá!
Nota 1: Es importante destacar que el espectáculo se desarrolla sobre una estructura con una altura considerable; por esta razón, es fundamental que los artistas seleccionados cuenten con las habilidades necesarias para interactuar constantemente con dicha estructura durante toda la presentación.
Nota 2: Los artistas participantes que residan en la localidad de Tunjuelito se les otorgará 5 puntos en la calificación.
Nota 3:Cualquier inquietud, comunicarse a convocatorias@scrd.gov.co
Persona Natural:
Protagonistas Adolescentes: Se seleccionarán tres (3) artistas escénicos para la interpretación de: Marcelo (12 años), Candelaria (14 años), Rolo (16 años). Artistas jóvenes que puedan interpretar las edades de los personajes, con mínimo tres (3) años de trayectoria y que tengan experiencia o formación sólida en actuación física/voz; manejo de público; escucha en escena; habilidades coreográficas.
Vecinos icónicos: Se seleccionarán siete (7) artistas escénicos: 4 intérpretes masculinos (entre 25 a 40 años) para interpretar los personajes: Don Victorino (panadero, Boyacá), Kennedy (bicis, Venezuela), Man-Dalay (grafitero del barrio), Prof. Jiménez (Bogotá) y tres (3) intérpretes femeninas (entre 30 a 40 años), entre ellas un par de gemelas o actrices con gran parecido, para interpretar los personajes: Doña Isabel (plaza, Costa Caribe), Policarpa y Mercedes (gemelas floristas, Antioquia). Con más de cinco (5) años de experiencia, en teatro o artes escénicas; solvencia en texto breve, improvisación controlada, presencia coral y coreográfica
Clown: Se seleccionarán tres (3) artistas escénicos, para el Rol de alivio cómico (no caricatura), timing musical, soporte al público. Con experiencia profesional mínima de cinco (5) años en clown; alto dominio de ritmo, escucha, trabajo en equipo e improvisación.
Bailarines de Base: Se seleccionarán doce (12) bailarines o bailarinas, con competencias: clean lines, musicalidad, adaptabilidad. Con mínimo cinco (5) años de experiencia y que dominen las siguientes técnicas: jazz, contemporáneo y urbano; lectura de formaciones corales y de “tableaux”.
Bailarines/as con aptitudes acrobáticas: Se seleccionarán ocho (8) bailarines con competencias: seguridad en alturas/portes simples; control espacial en transiciones rápidas; coordinación con mapping, con experiencia mínima de cinco (5) años, con habilidades en acrobacia de piso, tricking (acrobacia urbana), parkour/control de obstáculos.
Aerealistas: Se seleccionarán cuatro (4) aerealistas. Dos (2) con especialidad en Lira aérea y/o Spirals / straps y dos (2) Ciclista aéreo con manejo de arnés/point, bicicleta intervenida para suspensión, control de trayectorias y pitch, con experiencia mínima de dos (2) años en espectáculos con alturas >10 m.
Acróbatas de suelo / banquina / portes: Se seleccionarán cinco (5) acróbatas con competencias en: armado/clear de pistas con rapidez; precisión por compás, con experiencia mínima de ocho (8) años en banquina, báscula (si aplica), portes; deseable técnica secundaria (malabares o monociclo).
Zanqueros: Se seleccionarán dos (2) zanqueros con experiencia mínima de diez (10) años, con habilidades en manejo de zancos y otras técnicas de circo como malabares y monociclos con Competencias en: lectura de terreno, interacción segura con público y mapping.
Bicicleta acrobática: Se seleccionará un (1) artista de circo cuya técnica principal sea la
bicicleta acrobática con experiencia mínima de tres (3) años en bike tricks y coreografías; control en superficies marcadas; coordinación con cámaras.
Verificación: La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte se encargará de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la invitación. Revisará que la información, documentos, imágenes o enlaces presentados sean accesibles y legibles. Posteriormente, se asegurará de que los o las artistas participantes no incurran en ninguna causal para no ser habilitado. Asimismo, se publicará el listado de habilitados y no habilitados en esta página para informar sobre los resultados del proceso de verificación. Los o las participantes que cumplan serán habilitados(as) para el proceso de evaluación y selección. La presente invitación no cuenta con periodo de subsanación.
Evaluación y selección: La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte delegará un comité de jurados ad honorem conformado por una terna de profesionales idóneos, el cual será encargado de calificar y seleccionar las y los participantes ganadores, partiendo de los criterios de evaluación establecidos, para ello se notificará por correo electrónico al participante habilitado para asistir al proceso de audición, notificando la fecha, horario y lugar al que deberá presentarse. Para confirmar su interés y disposición deberá responder al correo electrónico. De no hacerlo, se asumirá que no desea continuar el proceso de evaluación. Las audiciones se llevarán a cabo en la ciudad de Bogotá en el mes de octubre de 2025, estas podrán ser realizadas en grupo de acuerdo con el rol y serán grabadas audiovisualmente y fotografiadas como registro. Para esto, al inscribirse en esta Invitación Cultural el participante autoriza a la SCRD el uso de sus imágenes para los fines del proyecto “Navidad es Cultura 2025”
Posteriormente se llevará a cabo un proceso de deliberación conjunta que quedará consignado en un acta de recomendación de ganadores.
En caso que él o la artista seleccionado(a) rechace la selección o presente alguna inhabilidad, los jurados seleccionarán suplentes que serán seleccionados(as) por orden de elegibilidad.
El puntaje mínimo de selección para ser parte del espectáculo será de 75 puntos. En caso de presentarse un empate, se seleccionará el participante que haya tenido mayo puntaje en el criterio de Expresión Corporal.
Publicación: La resolución será publicada en la parte superior de este micrositio.
La SCRD aplicará el principio constitucional de la buena fe respecto de las manifestaciones efectuadas por los participantes con relación al cumplimiento de las condiciones, los términos y los requisitos aquí establecidos. No obstante, en cualquier etapa del desarrollo de la presente invitación, no continuarán el proceso las iniciativas o participantes en las que se detecte algún incumplimiento de alguna de las condiciones y términos aquí establecidos. A continuación, se exponen las causales para no ser habilitado en el proceso de la invitación cultural, cerciórese de no incurrir en alguna causal.
Las siguientes restricciones de participación se extienden a las personas naturales, de acuerdo al tipo de participantes al que está dirigida la invitación:
El perfil o tipo de participante no corresponde con lo establecido en la invitación abierta.
El participante es un menor de edad.
El participante se inscribe a la categoría incorrecta.
El participante se inscribe en dos o más categorías.
El participante no adjuntó uno o más documentos técnicos solicitados.
El participante aporta documentos administrativos o técnicos que no permiten su lectura, reproducción, revisión o acceso completo al contenido, al momento de realizar la revisión documental o la evaluación de la iniciativa.
El participante suministró información que no es veraz o no corresponde a la realidad, induciendo a la entidad en error con el fin de cumplir con un requisito de participación. Lo anterior, sin perjuicio de que la entidad a cargo de la invitación adelante las acciones legales a que haya lugar. En todo caso, cada entidad se reserva el derecho de solicitar las aclaraciones que correspondan.
No se hicieron aclaraciones solicitadas. Al participante se le solicitó alguna información a modo de aclaración y la misma no fue suministrada dentro del plazo establecido en la solicitud.
El jurado identifica, durante el proceso de evaluación, posible plagio o copia parcial de la obra presentada.
Las entidades aplicarán el principio constitucional de la buena fe respecto de las manifestaciones efectuadas por las y los interesados con relación al cumplimiento de las condiciones, los términos y los requisitos establecidos por la invitación en la cual desean participar. No obstante, en cualquier etapa del proceso, sea la verificación, selección, adjudicación o ejecución, se podrá cambiar a estado de No habilitado las iniciativas o participantes en las que se detecte algún incumplimiento de alguna de las condiciones, términos o restricciones de participación establecidos en este documento o en las condiciones particulares de cada invitación.
Las siguientes restricciones de participación se extienden a personas naturales, a todos los integrantes de las agrupaciones, al representante legal, representante suplente y miembros de las juntas directivas de las personas jurídicas.
Los servidores públicos o empleados(as) oficiales que al momento de participar en la invitación estén vinculados a la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB o a la FUGA. Lo anterior, con excepción de aquellas invitaciones con incentivos en especie que permitan la participación de servidores públicos o empleados(as) oficiales.
En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades la restricción de participación aplica a servidores públicos o empleados(as) oficiales del área responsable de la entidad con la cual se haya suscrito un convenio. Esta restricción aplica exclusivamente a las invitaciones que hacen parte del convenio, y en cualquier fase de convocatoria, es decir desde la inscripción hasta la ejecución.
Las personas naturales que tengan un contrato vigente con la entidad que oferta la convocatoria, sea la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB o FUGA. Lo anterior, con excepción de aquellas invitaciones con incentivos en especie que permitan la participación de contratistas.
En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades, la restricción de participación aplica a contratistas del área responsable de la entidad con la cual se haya suscrito un convenio. Esta restricción aplica exclusivamente a las invitaciones que hacen parte del convenio, y en cualquier fase de la convocatoria, es decir, desde la inscripción hasta la ejecución.
Personas naturales con injerencia en el proceso, es decir, las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la asesoría, preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la invitación, o quienes hayan participado en la Mesa Sectorial de Fomento y su respectiva mesa técnica o en los equipos de Fomento de cada entidad para tal efecto.
El participante tiene un vínculo de parentesco con los servidores públicos, empleados oficiales o contratistas de la SCRD o sus entidades sea IDARTES, IDPC, OFB o a la FUGA, hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, madres, abuelos, nietos, hermanos) y primer grado de parentesco civil (padres adoptantes, madres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge, compañero o compañera permanente.
Las personas naturales que formen parte del comité de selección o que sean designados como mentores en la misma invitación, así como su cónyuge o compañero(a) permanente, sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), o primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos).
Las personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones a quienes la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB y FUGA, o la entidad con la que se haya suscrito un convenio, para ofertar convocatorias, se le haya declarado por acto administrativo debidamente ejecutoriado, el incumplimiento de sus deberes en alguno de los planes, programas o proyectos de Fomento, durante los años 2022 o 2023.
A quienes aplique alguna de las restricciones de participación definidas en las presentes condiciones, restricción de participación, incompatibilidad o conflicto de intereses establecidas en la legislación vigente.
Para garantizar una experiencia óptima, se recomienda tener en cuenta las siguientes condiciones técnicas:
1. Tamaño máximo de archivos:
Los documentos o archivos que se carguen a través del sistema no deben superar los 40 MB (megabytes) en total.
2. Navegadores recomendados:
Para asegurar la correcta visualización y funcionalidad del sitio, utilice versiones actualizadas de los siguientes navegadores:
3. Conexión a internet:
Se recomienda contar con una conexión a internet estable y de banda ancha, preferiblemente superior a 10 Mbps, para evitar interrupciones durante el registro, carga de documentos o envío de formularios.
4. Sistema operativo:
El portal es compatible con los sistemas operativos más utilizados actualmente, tales como:
5. Consideraciones adicionales:
Los compromisos que deberán asumir los y las seleccionados(as) como artistas participantes en el espectáculo “Un Ritmo, Muchas Voces - NAVIDAD 2025” incluyen los siguientes puntos:
Aceptación del Incentivo: Confirmar por vía correo electrónico (correspondencia.externa@scrd.gov.co) su disposición para continuar con el proceso una vez sean seleccionados como parte del elenco de la obra.
Disponibilidad horaria para ensayos: Garantizar la disponibilidad horaria necesaria para asistir a los ensayos, con una duración de hasta 8 horas por cada llamado, según el cronograma establecido por la dirección del espectáculo.
Disponibilidad para las presentaciones: Cumplir con las jornadas de presentación del espectáculo.
Presentarse con la antelación suficiente para cada una de las funciones programadas en la obra, para garantizar el desarrollo de la producción.
Realizar el seguimiento y acompañamiento en el proceso de selección del elenco de artistas para la temporada navideña de 2025: la Obra “Un Ritmo, Muchas Voces” a realizarse en el Parque Metropolitano El Tunal.