Invitación Cultural de Fotografía «Bogotá Revelada» 2025 - SCRD

JM
Artes audiovisuales, Interdisciplinar
12-06-2025
Fecha de apertura
11-07-2025 5:00 PM
Fecha de cierre
25-07-2025
Fecha de publicación de listado de habilitados y no habilitados
08-08-2025
Fecha de publicación preseleccionados
29-08-2025
Fecha publicación de seleccionados
Progreso
75% Próxima a cerrar: cierra en 7 días

Resultados, resoluciones, actas, listados y avisos modificatorios.

Descripción

«Bogotá Revelada» 2025 es una iniciativa de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed orientada a visibilizar la creación fotográfica local, generar un espacio de encuentro entre generaciones de fotógrafos y fotógrafas y promover el uso de la imagen como herramienta crítica y sensible para leer la ciudad.

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte invita a personas naturales que hagan fotografía, residentes en Bogotá a inscribirse en la presente invitación cultural, la cual tiene como propósito incentivar la producción fotográfica desde una mirada territorial, comunitaria y corporal. Esta busca la reflexión sobre la ciudad desde múltiples perspectivas, fomentando el diálogo entre distintas formas de habitar y representar Bogotá.

En consonancia con las políticas distritales de fomento a las artes visuales y la participación ciudadana, esta invitación promueve una cultura visual accesible, descentralizada y diversa. Al alojarse en el sistema de bibliotecas públicas, esta convocatoria plantea un circuito de circulación  y conversación ampliado que conecta a las comunidades con los lenguajes contemporáneos de la imagen, que se realizará en el mes de septiembre.

A través de sus tres categorías –Categoría 1. Postales de mi barrio, Categoría  2. Joven : Bogotá, mi ciudad, mi casa y Categoría 3. Profesional: Bogotá Revelada– se propone reconocer prácticas fotográficas que destaquen por su calidad estética y técnica, así como por su aporte al pensamiento crítico sobre lo urbano, lo íntimo y lo colectivo. Al seleccionado de la categoría 1. Se le imprimirán las fotografías tamaño postal y se entregarán en las bibliotecas de la Red.  Los seleccionados de las categorías 2 y 3 harán parte de una exposición itinerante por las bibliotecas de la ciudad, fortaleciendo el papel de estos espacios como centros culturales vivos, abiertos al arte y a las nuevas narrativas visuales.

Nota importante: Para efectos de la inscripción en la presente invitación se solicita el documento PDF en donde se exponen cada una de las fotografías, según categoría, sin embargola Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, una vez se publica la Resolución de seleccionados, solicitará la fotografía con las especificaciones aquí descritas. Por lo anterior, el participante al inscribirse asegura cumplir con los requerimientos técnicos de cada una de las imágenes. El peso máximo de toda la documentación requerida es de 40 MB

Solo se puede inscribir a una de las tres categorías convocadas con una sola iniciativa y debe cumplir con cada una de las condiciones de la presente invitación.

Todas las fotografías se deberán entregar en un único documento PDF con pie de foto o descripción según las especificaciones de cada categoría.

 Asimismo, para las fotografías que incluyan rostros identificables de las personas retratadas, el participante debe anexar Autorización de uso de derechos de imagen personal, por cada una de las personas que se retratan, mediante el formato incluído dentro de esta invitación para este fin.

*IMPORTANTE: Las fotos no pueden incluir menores de edad.

Para participar se deberá escoger e inscribir solo a una (1) de las siguientes categorías: 

Categoría 1.  Postales de mi barrio

Esta categoría está dirigida a personas naturales residentes en Bogotá, mayores de edad. Las personas participantes deberán presentar tres (3) fotografías que reflejen escenas, lugares, personajes, vínculos o dinámicas cotidianas en sus barrios o entornos rurales.

 Requerimientos técnicos - Categoría 1:

  • Un documento PDF con tres (3) fotografías originales que incluyan los pie de foto descriptivos de cada fotografía: 
  • Un pie de foto es un breve texto que acompaña a una fotografía para explicar, contextualizar o destacar información relevante sobre la imagen. Su objetivo es ayudar al espectador a entender mejor lo que está viendo, proporcionando datos como quién aparece, qué está ocurriendo, dónde y cuándo fue tomada la foto, o por qué es significativa.

           Ejemplos de pies de foto:

           "Niños juegan en una fuente del parque central durante una ola de calor en Madrid, junio de 2025."

           El pie de foto debe contener información sobre 1 .Ubicación geográfica (lugar en Bogotá urbana o rural donde se tomó la foto); 2. Información cronológica (fecha y hora de la                    captación de la fotografía) y temática (qué está retratando la fotografía). Se le dará especial relevancia a fotografías que expresen la emocionalidad de los barrios. Se valorarán                 narrativas íntimas, sensibles o críticas sobre la experiencia urbana o rural de la ciudad de Bogotá. 

  • Fotografías digitalesque capturen espacios urbanos y/o rurales de Bogotá, enfocado en arquitectura, paisajes, escenas o las personas de mi barrio o entorno rural. 
    • Formato de imagen: JPG de alta calidad
    • Resolución: 1200 x 1800 píxeles (10 x 15 cm a 300 DPI)
    • Tamaño máximo del archivo: 10 MB
    • Modo de color: RGB
  • Declaración juramentada del autor/a indicando que:
     a) Es el autor/a de las imágenes;
     b) No ha utilizado herramientas de generación por inteligencia artificial;
     c) Las fotografías originales cumplen con los requisitos de calidad y formato de imagen mínimos para participar en la categoría.
  • Autorización de uso de derechos de imagen personal, si las fotografías incluyen rostros identificables de las personas retratadas, se debe anexar la información de autorización de uso de imagen de cada persona retratada mediante el formato incluído dentro de esta convocatoria para este fin.

Incentivo a otorgar Categoría 1:

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, proporcionará la impresión de las tres (3) fotografías de (1) iniciativa ganadora en formato postal (6000 postales). Las postales impresas se entregarán de manera gratuita a los usuarios de la Biblioteca y a la ciudadanía en general y harán parte de las acciones de comunicación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá para el 2025.

 


Categoría 2. Joven: Ojo revelado

Esta categoría está dirigida a personas naturales residentes en Bogotá, entre 18 y 35 años cumplidos al cierre de la invitación. Las personas participantes deberán presentar una serie* de cinco (5) fotografías digitales en alta resolución que exploren las emociones que produce habitar la ciudad de Bogotá. Se valorarán narrativas íntimas, sensibles o reflexivas sobre la experiencia urbana o rural.

 Requerimientos técnicos:

 

  • Un documento PDF con cinco (5) fotografías originales que incluyan un texto descriptivo de máximo 200 palabras.
    • Fotografías digitalesque capturen espacios urbanos y/o rurales de Bogotá, enfocado en arquitectura, paisajes, escenas o las personas de mi barrio o entorno rural. 
      • Formato de imagen: JPG de alta calidad
      • Resolución: 4000x6000 píxeles (10 x 15 cm a 300 DPI)
      • Tamaño máximo del archivo: 10 MB
      • Modo de color: RGB
  • Declaración juramentada del autor/a indicando que:
     a) Es el autor/a de las imágenes;
     b) No ha utilizado herramientas de generación por inteligencia artificial;
     c) Detalla los ajustes realizados en edición (curvas, contraste, recorte, etc.).
     d) Las fotografías originales cumplen con los requisitos de calidad y formato de imagen mínimos para participar en la categoría.
  • Autorización de uso de derechos de imagen personal, si las fotografías incluyen rostros identificables de las personas retratadas, se debe anexar la información de autorización de uso de imagen mediante el formato incluído dentro de esta convocatoria para este fin.

Incentivos a otorgar Categoría 2:

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, proporcionará la impresión de cinco (5) fotografías de dos (2) iniciativas ganadoras, para un total de (10) en calidad fine art. 

La totalidad de 10 fotografías impresas (5 por cada ganador) entrarán a ser parte de la ruta de exposiciones itinerantes de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá que contempla la exposición en al menos 4 bibliotecas de la red entre los meses de septiembre de 2025 y marzo de 2026. La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed asumirá lo asociado al transporte e instalación de las fotografías en cada espacio expositivo.

 


Categoría 3. Profesional: Bogotá Revelada

Esta categoría está dirigida a personas naturales mayores de edad, residentes en Bogotá, que acrediten mínimo seis años (6) de experiencia profesional en el campo de la fotografía, mediante portafolio digital que debe estar alojado en una página web o en un plataforma idónea de publicación de portafolios. Las personas participantes deberán presentar una serie* de entre cinco (5) y ocho (8) fotografías que aborden las formas en que las personas con discapacidad visual, auditiva, física o cognitiva habitan, transitan y transforman la ciudad. Se espera que las imágenes cuenten historias reales y cuidadosas, que visibilicen tanto los desafíos como las estrategias de adaptación, los vínculos afectivos, los recorridos, los gestos de autonomía y las formas de habitar que emergen cuando se experimenta la ciudad desde otro lugar.

 No se permitirán soportes de portafolios alojados en redes sociales. 

 

 Requerimientos técnicos:

  • Un documento PDF con una serie entre cinco (5) y ocho (8) fotografías originales que incluya un texto descriptivo de máximo 200 palabras.
    • Fotografías digitalesque aborden las formas en que las personas con discapacidad visual, auditiva, física o cognitiva habitan, transitan y transforman la ciudad. 
      • Formato de imagen: JPG de alta calidad
      • Resolución*: 4000x6000 píxeles (10 x 15 cm a 300 DPI)
      • Tamaño máximo del archivo*: 10 MB
      • Modo de color*: RGB
  • Declaración juramentada del autor/a indicando que:
     a) Es el autor/a de las imágenes;
     b) No ha utilizado herramientas de generación por inteligencia artificial;
     c) Detalla los ajustes realizados en edición (curvas, contraste, recorte, etc.).
     d) Las fotografías originales cumplen con los requisitos de calidad y formato de imagen mínimos para participar en la categoría.
  • Autorización de uso de derechos de imagen personal,  si las fotografías incluyen rostros identificables de las personas retratadas, se debe anexar la información de autorización de uso de imagen mediante el formato incluído dentro de esta convocatoria para este fin.

 

Incentivo a otorgar Categoría 3

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, proporcionará la impresión de una serie de cinco (5) a ocho (8) fotografías de una (1) iniciativa ganadora, en calidad fine art. 

Esta serie de fotografías impresas entrarán a ser parte de la ruta de exposiciones itinerantes de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá que contempla la exposición en al menos 4 bibliotecas de la red entre los meses de septiembre de 2025 y marzo de 2026. La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed asumirá lo asociado al transporte e instalación de las fotografías en cada espacio expositivo.

*Una serie fotográfica es un conjunto de imágenes que, al estar unidas, cuentan una historia, exploran un tema o expresan una idea de manera más profunda. Las fotos de una serie están conectadas entre sí por algún hilo común.



¿Quién puede participar?

Persona Natural

  • Categoría 1. Postales de mi barrio: Personas naturales, mayores de edad, residentes en Bogotá.
  • Categoría 2. Joven: Ojo Revelado: Personas naturales entre 18 y 35 años cumplidos al cierre de la invitación, residentes en Bogotá.
  • Categoría 3. Profesional: Bogotá Revelada: Personas naturales, mayores de edad, con mínimo 6 años de experiencia profesional en fotografía, residentes en Bogotá.

Documentos requeridos


Cargue estos documentos en la plataforma, cuando esté haciendo su inscripción
Documentos administrativos

Todas las categorias

Documento de identidad

Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente o comprobante de documento en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Para extranjeros: cédula de extranjería vigente. Para nacionales venezolanos: permiso vigente del Ministerio de Relaciones Exteriores y pasaporte o documento nacional.

Certificado de residencia en Bogotá

Certificado de residencia expedido por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno, debidamente firmado y con fecha máxima de expedición de tres (3) meses antes de la fecha de cierre de la invitación. Nota 1: Para obtener información sobre este trámite consulte el siguiente sitio web: https://www.gobiernobogota.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites-opas-otras-consultas/certificado-residencia Nota: En caso de no ser posible la expedición del Certificado de residencia en la ciudad de Bogotá por la Alcaldía Local del lugar de residencia o por la Secretaría Distrital de Gobierno a través de los medios dispuestos, descargue y diligencie en su totalidad el formato de Declaración Lugar de Residencia Bajo la Gravedad del Juramento, fírmelo, guárdelo en PDF y adjúntelo en el campo destinado para tal fin, el cual hace parte integral de los términos y condiciones de la presente invitación. Descargar plantilla aquí
Documentos técnicos

Todas las categorias

Series fotográficas (según categoría)

Documento en PDF con la cantidad de fotografías y especificaciones según categoría a la que se inscribe.

Declaración juramentada

Declaración juramentada del participante indicando que: a) Es el autor/a de las imágenes; b) No ha utilizado herramientas de generación por inteligencia artificial; d) Detalla los ajustes realizados en edición (curvas, contraste, recorte, (aplica para categorías 2 y 3). etc.), e) Las fotografías originales cumplen con los requisitos de calidad y formato de imagen mínimos para participar en la categoría. Usar formato incluido en la presente convocatoria. Descargar plantilla aquí

Autorización de uso de derechos de imagen personal

Si las fotografías incluyen rostros identificables de las personas retratadas, el participante debe anexar en PDF el formato de autorización de uso de derechos de imagen personal debidamente diligenciado por cada persona retratada Descargar plantilla aquí
Documentos técnicos Categoría 3. Profesional: Bogotá Revelada

Soportes de experiencia profesional (Categoría 3)

Relacione un enlace de libre acceso en donde se pueda ver el portafolio que demuestre su trayectoria profesional de mínimo 6 años de experiencia. No se aceptan soportes de redes sociales.

Criterios de selección


Criterios Generales - Aplican a todas las categorías
Primera Ronda:
  • Primera ronda (Preselección). Claridad y legibilidad visual: La imagen o serie es visualmente comprensible
    Puntaje máximo: 40
  • Primera ronda (Preselección). Impacto social: Evalúa la visibilización de los temas de acuerdo a la categoría
    Puntaje máximo: 30
  • Primera ronda (Preselección). Emocionalidad y profundidad conceptual: Evalúa la capacidad de la serie o conjunto fotográfico para conmover, provocar reflexión o generar una conexión sensible con quien observa
    Puntaje máximo: 30

Categoría 1. Postales de mi barrio
Segunda Ronda:
  • Segunda ronda (Selección). Originalidad y creatividad: Evalúa la mirada creativa y original de la ciudad de Bogotá (urbana y rural).
    Puntaje máximo: 50
  • Segunda ronda (Selección). Pertinencia temática y conceptual: Evalúa la capacidad de retratar la experiencia barrial (urbana o rural)
    Puntaje máximo: 30
  • Segunda ronda (Selección). Calidad técnica y estética: Considera aspectos como composición, uso de luz, enfoque, nitidez, contraste y atractivo visual general.
    Puntaje máximo: 20

Categoría 2. Joven: Ojo revelado
Segunda Ronda:
  • Segunda ronda (Selección). Pertinencia temática y conceptual: Evalúa cómo la iniciativa fotográfica se ajusta a la temática
    Puntaje máximo: 40
  • Segunda ronda (Selección). Originalidad y creatividad: Evalúa la representación y narración creativa y original de los espacios y ambientes mencionados en la categoría.
    Puntaje máximo: 30
  • Segunda ronda (Selección). Coherencia técnica y narrativa: Evalúa la relación de la serie con el tema de la categoría 2 y considera aspectos técnicos
    Puntaje máximo: 20
  • Segunda ronda (Selección). Aporte a la reflexión sobre la ciudad: Evalúa cómo la serie apropia la reflexión de la ciudad.
    Puntaje máximo: 10

Categoría 3. Profesional: Bogotá Revelada
Segunda Ronda:
  • Segunda ronda (Selección). Pertinencia temática y conceptual: Evalúa cómo la iniciativa fotográfica se ajusta a la temática de la categoría Profesional
    Puntaje máximo: 40
  • Segunda ronda (Selección). Originalidad y creatividad: Evalúa la capacidad de plasmar en la serie las historias de las personas con discapacidad
    Puntaje máximo: 30
  • Segunda ronda (Selección). Coherencia técnica y narrativa: Evalúa la relación de las imágenes entre sí (como serie) y considera aspectos técnicos
    Puntaje máximo: 20
  • Segunda ronda (Selección). Trayectoria: Evalúa la trayectoria del participante
    Puntaje máximo: 10

Proceso de selección

Verificación: La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, verificará el cumplimiento de los requisitos de la invitación, que las series fotográficas inscritas cumplan con lo estipulado y que los documentos o enlaces permitan su acceso y lectura. Una vez se haga el proceso de verificación, las iniciativas que cumplan serán habilitadas para el proceso de evaluación y selección. La presente invitación no cuenta con periodo de subsanación. 

 

Evaluación y selección: 

La evaluación y selección se realizará en dos etapas de la siguiente manera:

 

Preselección:
 
Después de la verificación, uno o varios pre-jurados Ad honorem serán designados por la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, de acuerdo con la cantidad de iniciativas habilitadas y con el perfil requerido para la presente invitación. El pre-jurado o los pre-jurados harán el proceso de preselección, a partir de los criterios establecidos para el proceso de preselección, los participantes deberán contar con un puntaje mínimo de ochenta (80) puntos para pasar a la etapa de selección.


Selección: 

Posterior a la publicación del acta de preselección, se conformará un comité impar de jurados con la experiencia idónea para la presente invitación, quienes evaluarán las iniciativas preseleccionadas.

 

Finalmente, los jurados se reunirán para hacer una deliberación en la que se determinará cuáles son los ganadores de cada una de las categorías. En total, se concederán cuatro (4) incentivos en especie. El puntaje mínimo de selección será de ochenta (80) puntos. En caso de que no hayan iniciativas habilitadas para evaluación en alguna de las categorías o las iniciativas presentadas no alcancen el puntaje mínimo establecido, los jurados podrán recomendar la asignación del incentivo a una iniciativa de otra categoría atendiendo el orden de elegibilidad. En caso de empate, el criterio de desempate que primará para la categoría 1 será “originalidad y creatividad” y para las categorías 2 y 3 será “Pertinencia temática y conceptual”.

 

Publicación de resultados: El acta de recomendación y la resolución que acoge la recomendación de las iniciativas seleccionadas se publicará en el micrositio de esta invitación

Causales para no ser habilitado

La SCRD aplicará el principio constitucional de la buena fe respecto de las manifestaciones efectuadas por los participantes con relación al cumplimiento de las condiciones, los términos y los requisitos aquí establecidos. No obstante, en cualquier etapa del desarrollo de la presente invitación, no continuarán el proceso las iniciativas o participantes en las que se detecte algún incumplimiento de alguna de las condiciones y términos aquí establecidos. A continuación, se exponen las causales para no ser habilitado en el proceso de la invitación cultural, cerciórese de no incurrir en alguna causal.

 

Las siguientes restricciones de participación se extienden a personas naturales, a todos los integrantes de las agrupaciones, al representante legal y miembros de las juntas directivas de las personas jurídicas, de acuerdo al tipo de participantes al que está dirigida la invitación.

 

  • La iniciativa no cumple con las condiciones específicas de la invitación abierta.
  • Si el participante presenta dos o más iniciativas en la misma invitación abierta, se tendrá en cuenta la última que haya sido inscrita. 
  • El perfil o tipo de participante no corresponde con lo establecido en la invitación abierta.
  • El participante se inscribió a la categoría equivocada. 
  • El participante presenta una iniciativa en la cual se registra un menor de edad en la plataforma.
  • El participante no adjuntó uno o más documentos administrativos solicitados. Esta invitación no contempla periodo de subsanación de documentos.
  • El participante no adjuntó uno o más documentos técnicos solicitados
  • El participante no cumplió con los requisitos de la documentación técnica expuesta en las condiciones específicas de la invitación a la que se presentó.
  • El participante aporta documentos administrativos o técnicos que no permiten su lectura, reproducción, revisión o acceso completo al contenido, al momento de realizar la revisión documental o la evaluación de la iniciativa. 
  • El participante suministró información que no es veraz o no corresponde a la realidad, induciendo a la entidad en error con el fin de cumplir con un requisito de participación. Lo anterior, sin perjuicio que la entidad a cargo de la invitación adelante las acciones legales a que haya lugar. En todo caso, cada entidad se reserva el derecho de solicitar las aclaraciones que correspondan. 
  • El jurado identifica durante el proceso de evaluación, posible plagio o copia parcial o total de la iniciativa.
  • Lugar de residencia y domicilio: excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario, los participantes tipo persona natural, así como los integrantes de una agrupación, deberán ser residentes de la ciudad de Bogotá D.C. En el caso de personas jurídicas su domicilio principal o alguna de sus sedes tendrán que estar ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C. 

¿Quiénes no pueden participar?

Las entidades aplicarán el principio constitucional de la buena fe respecto de las manifestaciones efectuadas por las y los interesados con relación al cumplimiento de las condiciones, los términos y los requisitos establecidos por la invitación en la cual desean participar. No obstante, en cualquier etapa del proceso, sea la verificación, selección, adjudicación o ejecución, se podrá cambiar a estado de No habilitado las iniciativas o participantes en las que se detecte algún incumplimiento de alguna de las condiciones, términos o restricciones de participación establecidos en este documento o en las condiciones particulares de cada invitación. 

Las siguientes restricciones de participación se extienden a personas naturales, a todos los integrantes de las agrupaciones, al representante legal, representante suplente y miembros de las juntas directivas de las personas jurídicas. 

 

  • Servidores públicos o empleados(as) oficiales 

Los servidores públicos o empleados(as) oficiales que al momento de participar en la invitación estén vinculados a la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB o a la FUGA. Lo anterior, con excepción de aquellas invitaciones con incentivos en especie que permitan la participación de servidores públicos o empleados(as) oficiales.

En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades la restricción de participación aplica a servidores públicos o empleados(as) oficiales del área responsable de la entidad con la cual se haya suscrito un convenio. Esta restricción aplica exclusivamente a las invitaciones que hacen parte del convenio, y en cualquier fase de convocatoria, es decir desde la inscripción hasta la ejecución.


 

  • Personas naturales contratistas

Las personas naturales que tengan un contrato vigente con la entidad que oferta la convocatoria, sea la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB o FUGA. Lo anterior, con excepción de aquellas invitaciones con incentivos en especie que permitan la participación de contratistas. 

En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras entidades, la restricción de participación aplica a contratistas del área responsable de la entidad con la cual se haya suscrito un convenio. Esta restricción aplica exclusivamente a las invitaciones que hacen parte del convenio, y en cualquier fase de la convocatoria, es decir, desde la inscripción hasta la ejecución.

 

  • Personas naturales con injerencia en el proceso

 

Personas naturales con injerencia en el proceso, es decir, las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la asesoría, preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la invitación, o quienes hayan participado en la Mesa Sectorial de Fomento y su respectiva mesa técnica o en los equipos de Fomento de cada entidad para tal efecto.

 

  • Personas naturales con vínculo de parentesco

 

El participante tiene un vínculo de parentesco con los servidores públicos, empleados oficiales o contratistas de la SCRD o sus entidades sea  IDARTES, IDPC, OFB o a la FUGA, hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, madres, abuelos, nietos, hermanos) y primer grado de parentesco civil (padres adoptantes, madres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge, compañero o compañera permanente.

 

  • Personas naturales que son jurados o mentores en la misma invitación 

 

Las personas naturales que formen parte del comité de selección o que sean designados como mentores en la misma invitación, así como su cónyuge o compañero(a) permanente, sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), o primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos).

 

  • Personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones con declaración de incumplimiento

 

Las personas naturales, personas jurídicas o agrupaciones a quienes la SCRD, IDARTES, IDPC, OFB y FUGA, o la entidad con la que se haya suscrito un convenio, para ofertar convocatorias, se le haya declarado por acto administrativo debidamente ejecutoriado, el incumplimiento de sus deberes en alguno de los planes, programas o proyectos de Fomento, durante los años 2022 o 2023.

 

  • Otras restricciones 

 

A quienes aplique alguna de las restricciones de participación definidas en las presentes condiciones, restricción de participación, incompatibilidad o conflicto de intereses establecidas en la legislación vigente.

 

Compromisos de los seleccionados

  1. Aceptar formalmente el incentivo en especie dentro del plazo legal tras notificación por correo electrónico.
  2. Asistir a reuniones y actividades programadas por la entidad.
  3. Hacer una entrega adicional de archivos JPG de cada imagen para su impresión.
  4. Dar créditos a la SCRD en piezas de divulgación.
  5. Participar en la exposición itinerante y demás actividades de circulación.
  6. Acreditar la autoría de las obras y no incurrir en plagio.
  7. Autorizar el uso limitado de las obras por parte de la SCRD para fines formativos y de circulación cultural.
  8. Asumir responsabilidad legal ante posibles reclamaciones por derechos de autor.

Beneficios

Incentivos:

Los siguientes incentivos buscan fortalecer la visibilidad de los artistas y ampliar la circulación de su obra. Estas dinámicas tienen como objetivo robustecer sus trayectorias en el campo de la fotografía y generar espacios de encuentro, aprendizaje y proyección artística dentro del ecosistema cultural de Bogotá.

 

  1. Incentivo a otorgar Categoría 1: La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, proporcionará la impresión de las tres (3) fotografías de (1) una iniciativa ganadora en formato postal (6000 postales) . Las postales impresas se entregarán de manera gratuita a los usuarios de la Biblioteca y a la ciudadanía en general y harán parte de las acciones de comunicación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá para el 2025.

  2. Incentivos a otorgar Categoría 2: La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, proporcionará la impresión de cinco (5) fotografías de   dos (2) iniciativas ganadoras, para un total de (10) fotografías en calidad fine art. La totalidad de 10 fotografías impresas (5 por cada ganador) entrarán a ser parte de la ruta de exposiciones itinerantes de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá que contempla la exposición en al menos 4 bibliotecas de la red entre los meses de septiembre de 2025 y marzo de 2026. La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed asumirá lo asociado al transporte e instalación de las fotografías en cada espacio expositivo.

  3. Incentivos a otorgar Categoría 3: La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, proporcionará la impresión de una serie de cinco (5) a ocho (8) fotografías de  una (1) propuesta ganadora, en calidad fine art. 
    Esta serie de fotografías impresas entrarán a ser parte de la ruta de exposiciones itinerantes de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá que contempla la exposición en al menos 4 bibliotecas de la red entre los meses de septiembre de 2025 y marzo de 2026.  La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed asumirá lo asociado al transporte e instalación de las fotografías en cada espacio expositivo.

Beneficios:

  • Los participantes seleccionados contarán con la guía técnica, curatorial y logístico de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, mediante un proceso de acompañamiento en la preparación y circulación de sus obras fotográficas.
  • Una vez finalizadas las exposiciones, las fotografías impresas de los seleccionados de las categorías 2 y 3, serán devueltas al autor. 

Compromisos de la entidad

  1. Entregar postales impresas de manera gratuita a los usuarios de la Biblioteca y a la ciudadanía en general y harán parte de las acciones de comunicación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá para el 2025. (Categoría 1) 
  2. Brindar acompañamiento técnico, curatorial y logístico a las personas seleccionadas durante la preparación y  circulación de sus obras. (Categoría 2 y 3)
  3. Realizar un seguimiento continuo al desarrollo del proceso expositivo y a la adecuación técnica de las obras para su impresión y exhibición. (Categoría 2 y 3)
  4. Coordinar la impresión profesional de las fotografías ganadoras y su inclusión en una exposición itinerante por bibliotecas públicas de Bogotá. (Categoría 2 y 3)
  5. Facilitar espacios de diálogo, formación y visibilización dentro del marco de actividades culturales impulsadas por BibloRed y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
  6. Para el caso de la categoría 2 y 3, la Red de Bibliotecas hará entrega a los seleccionados las fotografías impresas, una vez terminadas las exposiciones itinerantes.