La Subdirección de Equipamientos Culturales del Idartes, pondrá a disposición de las iniciativas seleccionadas los Escenarios Móviles (María Mercedes Carranza y Armando de la Torre), y el Teatro al Aire Libre la Media Torta, con su capacidad instalada, financiando en especie, a nivel de recursos técnicos y de producción y el recurso asociado a las condiciones de presentación por un día de exhibición.
La Subdirección no desembolsará recursos económicos. Se diseña una estrategia abierta y participativa, que deja a disposición los recursos técnicos y la capacidad instalada para la realización de eventos en 16 fechas (1 por cada evento seleccionado) distribuidos de la siguiente manera:
8 a realizarse en Escenarios Móviles (María Mercedes Carranza y Armando de la Torre)
8 a realizarse en el Teatro al Aire Libre la Media Torta.
Categoría 1: Agrupaciones artísticas rurales y campesinas con trayectoria.
Se otorgarán seis (6) incentivos económicos por valor de diez millones de pesos ($10.000.000) a cada una de las agrupaciones con trayectoria.
$ 10,000,000
Categoría 2: Agrupaciones artísticas rurales y campesinas emergentes
Se otorgarán cinco (5) incentivos de ocho millones de pesos ($8.000.000) a cada agrupación emergente.
$ 8,000,000
Diez (10) incentivos de veinticinco millones de pesos ($25.000.000) cada uno para un total de doscientos cincuenta millones de pesos ($250.000.000)
$ 25,000,000
Un incentivo de $10.000.000 (diez millones) de pesos para el desarrollo de una propuesta expositiva que vincule en transversal ambas manifestaciones, desde lo plástico y lo musical y/o viceversa. Las propuestas deben contener una estructura plástica en cuanto a los criterios curatoriales y museográficos con el ánimo de ser exhibidas en una galería de arte de la ciudad de Bogotá entre agosto y diciembre de 2025.